El evento ha servido para compartir inquietudes, reflexiones y experiencias ante los retos y oportunidades del sector agroganadero.
Alta Moraña Sociedad Cooperativa, en colaboración con URCACYL (Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León), ha celebrado esta semana una jornada dedicada a los jóvenes cooperativistas bajo el lema "Futuro del Campo Español", coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas, declarado por Naciones Unidas para 2025.
José María Santos y José Manuel Domínguez, de URCACYL, inauguraron la jornada con una ponencia sobre la situación actual del campo y sus perspectivas de futuro, siendo interpelados por los asistentes que tomaron el protagonismo compartiendo sus perspectivas sobre el trabajo diario en el campo y planteando propuestas para mejorar la comercialización y sostenibilidad de sus producciones.
Uno de los temas más debatidos fue la aplicación de las normativas europeas, en particular los requerimientos de la PAC (Política Agrícola Común). En este contexto, los participantes destacaron la importancia del cooperativismo como modelo de gestión sostenible. Citando al premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, se remarcó que “las cooperativas son la única alternativa frente al modelo económico fundado en el egoísmo y la desigualdad”.
Para cerrar la sesión, José Antonio Hernández, presidente de Alta Moraña, presentó un balance de la cooperativa, subrayando algunos hitos recientes: una facturación superior a los 43 millones de euros, un incremento del 15% en el número de socios, superando ya los 550, la comercialización de cerca de 4500 canales de vacuno y el incremento sostenible de las integraciones de cebo de terneros y una producción que supera las 85.000 toneladas de piensos al año.
Estos resultados reflejan el compromiso continuo de Alta Moraña con la calidad, la excelencia y el asesoramiento a sus socios, siempre con el objetivo de fortalecer el sector agroganadero a través del cooperativismo.
La jornada concluyó con una comida de confraternidad, en la que los asistentes pudieron seguir compartiendo ideas en un ambiente distendido. Un año más, Alta Moraña reafirma su apuesta por la juventud como motor clave para el futuro del campo español. Este encuentro se consolida como un espacio clave para fortalecer los lazos entre los jóvenes del sector y reafirmar el compromiso colectivo con el desarrollo sostenible del campo.
Alta Moraña
Ctra. San Pedro Km. 1 05350 San Pedro del Arroyo, Ávila
Web: https://www.amsc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario