Un relato imprescindible para entender la historia reciente de España
“Memorias intencionadamente incompletas de un político de provincias” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una crónica biográfica que, escrita por el político Agustín Díaz de Mera, narra los momentos clave que marcaron tanto su vida personal como política.
Testigo privilegiado y protagonista de la política española contemporánea, Agustín Díaz de Mera, abre con estas memorias una ventana para quien desee asomarse a el que, quizás, fuera uno de los momentos más complejos de la historia reciente de España.
Desde sus raíces en Daimiel hasta su destacado papel como senador, diputado, y miembro del Parlamento Europeo, pasando por momentos importantes como los vividos en la ciudad de Ávila como alcalde, serán, entre otros, algunos de los hitos que conforman este libro de memorias en el que, igualmente, se recoge su participación en la construcción y crecimiento del principal partido de centroderecha español, y su paso por el Ministerio del Interior, en el que narra su incansable lucha contra el terrorismo como Director General de la Policía.
Así, con un estilo cercano y reflexivo, Díaz de Mera va pasando de un capítulo a otro de este volumen mezclando sus vivencias profesionales, ―cuando se implicó en iniciativas importantes como fue la de lucha contra el terror y la delincuencia organizada―, con los momentos más íntimos en los que revela la faceta más humana del autor: su amor por la familia, su devoción por Ávila y los valores y amistades que le guiaron en las situaciones más complejas.
En definitiva, más que unas memorias, este libro es una invitación a reflexionar sobre el significado de la política y el servicio público. Es un testimonio profundo y honesto que arroja luz sobre los aciertos, derrotas y aprendizajes que moldean a quienes trabajan por el bien común. Un relato imprescindible para entender la política con mayúsculas y la Historia reciente de España a través de los ojos de uno de sus protagonistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario